InES Género UCSC
Proyecto INGE220011

InES Género UCSC


La universidad Católica de la Santísima Concepción en el 2022 se adjudicó el proyecto INGE220011 inES de Género.“Fortaleciendo estrategias institucionales que permitan reducir las brechas de género en el circuito I+D+i+e” financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).Este proyecto, liderado por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales que disminuyan las brechas y promuevan el desarrollo integral, consiente y equitativo de mujeres en el circuito.

 

 

Objetivos

General

Fortalecer las capacidades institucionales que disminuyan las brechas y promuevan el desarrollo integral, consistente y equitativo de mujeres en el Circuito de I+D+i+e de la UCSC.

Más información


Específico 1

Fortalecer la institucionalidad para el desarrollo de iniciativas que promuevan la equidad de género en el Circuito de I+D+i+e de la UCSC.

Más información


Específico 2

Implementar iniciativas y acciones que disminuyan las brechas y promuevan el acceso, desarrollo y liderazgo de mujeres en el Circuito de I+D+i+e de la UCSC.

Más información


Específico 3

Impulsar la dimensión de género como un elemento fundamental del contenido de la investigación, desarrollo e innovación de manera transversal en la UCSC.

Más información


Específico 4

Fortalecer las capacidades para el monitoreo y seguimiento de las acciones de equidad de género en el Circuito de I+D+i+e de la UCSC.

Más información

Instrumentos de Evaluación y Categorización Académica - Objetivo N°2

¡Conoce la Política de Género de la UCSC!
¡Conoce los avances en equidad de género del Circuito I+D+i+e!
¡Conoce los avances en Conciliación Familiar y Equidad de Género en Investigación y Postgrado!

Investigación con perspectiva de género - Objetivo N°3

1.

¡Conoce el Grupo de Investigación en Educación y Género!

2.

¡Investigación con Perspectiva de Género! - Claudia Sepúlveda Parra

3.

¡Investigación con Perspectiva de Género! - Dra. Claudia Yáñez Valdés

4.

¡Investigación con Perspectiva de Género! - Marina Avilés Villegas

5.

¡Investigación con Perspectiva de Género! - Raul Aguilera Eguía

6.

¡Investigación con Perspectiva de Género! - María Paz Portocarrero Soriano

7.

¡Investigación con Perspectiva de Género! - Dra. Claudia Troncoso Pantoja

Contacto

Proyecto Institucional InES de Género UCSC